Documentos para solicitar el Apoyo:
- Formato de solicitud de apoyo con firma autógrafa .
- Opinión de cumplimiento de obligaciones fiscales en sentido positivo y que no exceda de 3 meses de vigencia a partir de su fecha de expedición, ésta debe ser igual o anterior a la fecha del formato de solicitud de apoyo.
- Copia de la identificación oficial con firma del representante legal.
- Copia de la cédula de identificación fiscal (Registro Federal de Contribuyentes).
- Copia del estado de cuenta con CLABE interbancaria en moneda nacional, no mayor a 3 meses de vigencia y a nombre del solicitante.
- Cuando se trate de una empresa internacionalizada se deberá de añadir el documento legal que acredite la constitución de la empresa en el exterior.
- Documentos adicionales para la modalidad 1 “Implantación, auditoría externa y certificación”, según aplique de acuerdo a la etapa:
- Implantación:
- Auditoria externa y certificación:
- Cotización fechada y firmada por la casa certificadora.
- Documentos adicionales para la modalidad 2 “Re-certificación”:
- Cotización fechada y firmada por la casa certificadora.
Documentos para autorizar el Apoyo:
Formato de autorización de apoyo firmado por las instancias facultadas establecidas en el artículo 20** de los Lineamientos para la Operación de los Apoyos y Servicios de ProMéxico , el cual deberá estar fechado y enviado a través del sistema de información y/o de la DCSAS, máximo un día hábil antes de iniciar la actividad.
Comprobantes para solicitar el reembolso¹:
Para todas las modalidades:
- Formato de solicitud de reembolso con firma autógrafa .
- Factura electrónica a favor de ProMéxico expedida por el solicitante.
- Archivo XML de la factura.
- Formato para la determinación del monto a reembolsar .
- Responder en línea el cuestionario de evaluación y satisfacción .
- Copia del comprobante fiscal del proveedor del servicio, emitido a nombre del solicitante, que ampare(n) los gastos realizados, sujetos del apoyo. Para el caso de proveedores nacionales el monto a reembolsar se calculará tomando como base el importe total de la factura sin IVA.
- Documentos adicionales para la modalidad 1 “Implantación, auditoría externa y certificación”, según aplique de acuerdo a la etapa:
- Implantación:
- Copia en medio electrónico del informe fechado y firmado por el consultor.
- Auditoria externa y certificación:
- Copia de certificado emitido o la constancia de cumplimiento del requisito internacional emitido por la dependencia de gobierno federal competente o por un organismo internacional.
- Documentación que compruebe los resultados (lista, documentos de prueba, entre otros).
- Documentos adicionales para la modalidad 2 “Re-Certificación”:
- Copia del certificado anterior.
- Documentación que compruebe los resultados (lista, documentos de prueba, entre otros).
- Copia del certificado vigente.
**Coordinación sectorial o Coordinación regional de la OMEX u OREX según corresponda.
¹ Los comprobantes deberán ser previamente validados por el promotor correspondiente y por el área sectorial.